Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2017

Directores que tuvo el Colegio Agropecuario de Bagua

Los Directores que han dirigido los destinos del colegio Agropecuario desde su creación hasta la fecha son los siguientes:

Nº       NOMBRES Y APELLIDOS                                           PERIODO

01        Ing.      Carlos Rivasplata Gálvez                   :           1962  -  1964
02        Ing.      Víctor  Javier Norberto Urbina          :           1965
03        Ing.      Daniel F. Sotelo Salazar                     :           1966  -  1968
Después del Ing. Sotelo, en el año 1968 estuvieron  un corto tiempo en la Dirección del INA 40 los Ingenieros: Tito del Castillo y Wilfredo Cortez Ávila.
04        Ing.      Agustín Olivares Palacios                  :           1969  -  1970
05        Ing.      Martín Antonio Ahon Olguín             :           1971
06        Ing.      Tomás Gregorio Mori Rojas                          :           1972  -  1973
Por poco tiempo, en el año 1973, asumió la dirección del INA 40 el Ing. Antonio Llontop Siesquén.
07        Prof.    Oswaldo Amaro Vásquez Tenorio     :           1974  -  1978
08        Prof.    Elio Fernando León Longarich           :           1979  -  1986
09        Prof.    Alejandro Salvador Cueva Zambrano:           1987  -  1988
10        Prof.    Elio Fernando León Longarich           :           1989  -  1990
11        Prof.    Luis Herrera Santos                            :           1991
12        Lic.      César Idrogo Delgado                         :           1992  -  2000
13        Lic.      Carmen Rosa Llontop Rumiche         :           2001
14        Prof.    Porfirio Guerrero Nauca                    :           2002
15        Lic.      Germán Eduardo Chicoma Ramírez :           2003  -  2005
16        Mag.   Demetrio Díaz Mejía                         :           2006  - 2014

17        Dr.   Agapito Cabanillas Cabanillas           :           Actual

Reseña histórica de la IE Toribio Rodríguez de Mendoza de Bagua

El Colegio Nacional Emblemático Agropecuario “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Bagua es el primer centro educativo de varones del nivel secundario de toda la provincia de Bagua. Su funcionamiento quedó oficializado mediante Resolución Ministerial N° 6538 el 22 de abril de 1962, siendo Presidente de la República el Dr. Manuel Prado Ugarteche y siendo Ministro de Educación el Dr. Darío Acevedo Criado.
Se creó como Instituto Nacional Agropecuario – INA 40, como gloria y tradición de la Educación y Cultura de nuestra provincia y del departamento amazonense; inició sus labores educativas en un inmueble del señor Absalón Díaz Mego ubicado en aquel entonces entre el Jirón La Verdad y 28 de julio.
El año 1963 pasó a funcionar en la primera planta de la Municipalidad de Bagua. El año 1964 pasó a su terreno propio, siendo su primer Director el Ing. Carlos Rivasplata Gálvez, quien secundado por una excelente plana docente contribuyó con sus ejemplos, virtudes y valores a la materialización de una historia institucional digna, limpia, ejemplar y brillante, como es en la actualidad el Colegio Nacional Agropecuario “Toribio Rodríguez de Mendoza”.
Para su local propio, se utilizó un área donado por el ciudadano honorable Sr. Eusebio Bermejo Guevara, se implementó el Internado para los alumnos de lugares distantes, con resultados muy positivos y de proyección a la comunidad de la Provincia de Bagua.
En la década de los 70, con el Gobierno del General Juan Velasco Alvarado, a raíz de la Reforma Educativa Ley Nº 19326 se transformó al Histórico INA 40 en Centro de Educación Básica Regular del III Ciclo Mixto “Toribio Rodríguez de Mendoza”, de variante científico humanista. Su nombre corresponde al ilustre personaje amazonense y patricio de la gesta libertaria del país, de cuyo nombre nos enorgullecemos que sea el que distingue, hoy, a nuestra alma Mater; el 22 de setiembre de 1989, por gestión de la Plana Docente y padres de familia, se retoma la variante Técnico Agropecuaria mediante la resolución Directoral Zonal N° 00469 de la Zona de Educación de Bagua, quedando su denominación del siguiente modo: Colegio Nacional Agropecuario “Toribio Rodríguez de Mendoza”, y ofertando a los estudiantes la especialidad de Agropecuaria y otorgando al finalizar sus estudios el Título de Auxiliar Técnico  en dicha especialidad.
Ante el incremento de la población escolar alrededor de la institución se gestiona la ampliación de servicios educativos del nivel Primario, el año 1999 se logra la ampliación pero en calidad de CEGECOM por espacio de dos años, finalmente el 22 de noviembre del 2001 mediante la Resolución Directoral Subregional N° 001716-ED-2001 se amplía los servicios educativos del Nivel Primario, sin embargo como toda institución busca el adelanto surgió la inquietud de contar con los tres niveles de educación Básica Regular por lo que se inicia la gestión para ampliar los servicios educativos del Nivel Inicial, acción que se logra materializar mediante la Resolución Directoral Sub Regional Nº 001800-ED-2002 que anexa al Jardín 231 - Inca Kola a nuestra Institución.
Finalmente el 21 de diciembre del  2006 por efectos de la RESOLUCIÓN DIRECTORAL SUB REGIONAL SECTORIAL Nº 1376 – 2006 – GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS / DSRED – B. queda con la denominación actual de: IE. IPSM Agropecuario “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Bagua, atendiendo a estudiantes ávidos en conocimientos y con sed de aprendizaje, brinda las siguientes especialidades: Industrias Alimentarias, Electrónica, Agricultura y Pecuaria.

El lema de la IE quedó como “Disciplina, Educación y Trabajo”

lunes, 17 de abril de 2017

Estudiantes de la primera promoción del INA 40

En esta foto posan los estudiantes de la primera promoción del INA 40, con el uniforme característico de la época para los colegios de varones.
En la foto se ve al patriarca y creador de la Institución es el Director Ing. Carlos Rivasplata Gálvez, movido por su viva pasión y excelente visión de la educación técnica Vocacional. Al costado derecho aparece el inolvidable Ing. Wilfredo Cortéz Ávila.
El ingeniero Carlos Rivasplata Gálvez fue natural de San Miguel de Cajamarca. Fue nombrado por el Ministerio de Educación para venir a Bagua. Él al recibir tal designación comenzó a realizar los trámites de documentos para la creación de un colegio técnico secundario. 
Después de una eficaz gestión. El Ministerio de educación le extendió y puso en sus manos los flamantes documentos de resolución ministerial N° 6538, siendo en ese entonces presidente de la República don Manuel Prado y Ugarteche, y estando como ministro de Educación el doctor Alfonso Villanueva Pinillos. 
Juntamente a su esposa Yolanda Moreno Soplapuco, arribó a esta calurosa y tierna ciudad de Bagua, hospedándose durante los primeros días de su llegada, en el Hotel Bagua del empresario: Alfonso Anastasio Tapia Sánchez, y su esposa doña Josefa Rodríguez Dávila. 
El ingeniero le pidió pensión alimenticia a doña Julia Manya de Becerra (su paisana con quien se reencontró en el mercado donde ahora funciona INABIF) por un tiempo prudencial, hasta establecerse, porque había venido para radicar en este pueblo con su esposa.
Luego comparte el secreto que guardaba en su corazón, mostrándole los documentos para el funcionamiento de un colegio con vocación técnica, el Instituto Nacional Agropecuario N° 40. 

La señora Julia con mucho gozo recibió esta agradable noticia, y de inmediato la hizo correr, porque muchos padres de familia anhelaban tal creación, pues algunos de sus hijos, con mucho sacrificio tenían que ir hasta Jaén con la mira de continuar con sus estudios secundarios en el colegio Jaén de Bracamoros. Pues era muy costoso, y muchos quedaban sin estudiar porque no alcanzaba sus medios económicos para cubrir sus gastos.
Las autoridades y el pueblo de Bagua al enterarse de este brillante regalo que había para ellos, abrieron todo su corazón procediendo a movilizarse y a darle todas las facilidades para su respectivo funcionamiento. Pues en Bagua no había ningún colegio secundario, solamente había escuelas primarias. Como lo es uno de ellos, el centro pre vocacional de varones N° 1142, hoy 16192. También tenía nocturna y los que enseñaron fueron: el profesor Julio Sáenz Zárate y el profesor Augusto Luis Saavedra Díaz. 
Es así que un 22 DE ABRIL DE 1962, nace en el tierno corazón de nuestra querida y apreciada Bagua, el GRANDE Y GLORIOSO INSTITUTO NACIONAL AGROPECUARIO N° 40. 
El corazón y el rostro de los padres de familia se irradiaban de alegría por este logro alcanzado, haciendo llegar las gracias y felicitaciones por esta gestión brillante de este pionero e insigne educador, que puso el hombro incansablemente hasta lograr su objetivo.
Vaya nuestro más grande reconocimiento al Ingeniero Carlos Rivasplata Gálvez, cuya acción fue el comienzo de sus grandes méritos en el área educacional en el seno de Bagua. 

La apertura del I. N. A 40, sacó a la luz a muchos jóvenes que eran hijos de gente adinerada, pero que hundidos y atrapados en la oscuridad del analfabetismo agropecuario, y siendo presa del engaño y de gente vivían con una mente parásita y venenosa.
La apertura del INA 40 fue el despegue de Bagua a un mejor porvenir en todas sus áreas de vida. Con la ayuda de Dios vistieron y perfumaron los campos llenándolos de verdor, olor y esplendor, apoyaron a los campesinos a labrar sus tierras con tecnología, para que sus plantaciones se llenen de frutos mejorados.
También las haciendas ganaderas fueron respaldadas mejorando sus ganados, para rendir mejores productos, tales como: carne, leche, quesos, quesillos, y por qué no decirlo las granjas de animales menores, también recibieron su eficaz apoyo, logrando de esta manera incrementar su producción.

FUENTE: https://web.facebook.com/dacruter/